Fundación Ciudad Literaria
Menu Toggle
Fulltext search
Main menu
Mapa
Documentales
Publicaciones
Nosotros
Redes sociales
CNCA
465 citas
en Santiago
Los transeúntes
Botínes de Charol
La popular Plaza de Armas
Paseos en Campos de Marte
Renacer
Ida al cine
El City Hotel
El City Hotel
En Beauchef
Historia de un rincón olvidado de Santiago
Ser Pelolais
Gran Santiago
Mañoso le salió el cabro, casero
Conventillo multicolor
Cañonazo de las 12
Calle Placer
Las iglesias de Santiago
El cerro del siglo XVI
El ecosistema de la estación
La puerta del mar
El comistrajo en el tren
El epicentro social
Los azotes en la plaza
La plaza era un hoyo
La furia del río
El camaleón
El estacionamiendo de carruajes
La vista del valle
La llegada de un ídolo
Mal humorado
European city
Llegando a Santiago
El Mapocho y la marginalidad
La bienvenida del río
El pecado frente a la Virgen
El museo del río
La guarida de los desamparados
El líder del Mapocho
El carro comunista
Cerro fundacional
Meta-decadencia
Mapocho fashion
Gasté los codos en todos los mesones
El puerto de Santiago
Los trenes son barcos
El cuchicheo de las bocinas
Los ecos de un partido perdido
Sobre ruedas
Patrimonio
Fuentes de soda
Por la Alameda
Cine Italia
Ciclista por Santiago
Los barrigudos del jazz
El barrio que se fue
Donde se unen las estrellas
Lugar castrense
No vuelan ni las moscas
El mostruo de hierro
El salón del baile
La mirada abominable de la ciudad
De tarde, de noche y de madrugada
El travía 33
La arteria policial
La bailarina enferma
La calle está borracha
El mercado inverosímil
Piropos yungayinos
El domingo sí es alegre en Yungay
El lado colonial de la ciudad
Abajo corría el Mapocho
La blancura de la calle
Las noches perdidas de calle Bandera
Riscos solitarios
El hambre del río
Calles soñolientas
La aldea capitalina
El desperdicio de un valle
Noción de Santiago
Santiago y su fragilidad
Rumbo a La Capital
Las marcas de la vejez
Las calles del barrio alto
El hombre más buscado
Los aires de la plaza
El teléfono público
Donde el abuelo
El edificio socialista
El ruido de la calle
Uniformes azules
Del otro lado
Del otro lado
Callejero, ambulante, vendedor ambulante
Del Danoi a la parroquia
Sencillito
Al otro lado del río
Martes 11 por la mañana
Bicentenario
Bicentenario 2
Luces del bicentenario
Desde lo más alto
Lo que recordaremos
El Farolito
Palomita pobre
Una tarde
Juego de luces
Iloveny
La mendicidad
Presagio
Conversaciones de motel
Agenda de un prisionero político
Aquel 11 de septiembre
En este país no hay pobres
El dueño gordo del local
Fútbol en soltario
El quiltro del Mapocho
En tránsito
Ira en la 68
La cárcel boca arriba
Mujer del barrio alto
Recuerdos de una pobla
El pasado lanza de un gedarme
Huesos bajo tierra
La populosa
Las luces de Irarrázaval
Millán, Veneno de Escorpión Azul
Almacenes de mala muerte
Regreso
Café Haití
Donde despegó para perderse el Teniente Bello
Fundadora de Santiago
Trazando Santiago
La vez
Furia & pasión
Una mujer de carácter
Trenes y tranvías
Trenes y tranvías
un gentil marqués
Recuerdos de la muerte de un bandido
Lo feo y lo bajo
Las vitrinas
Tras bambalinas
El reloj de la estación
Los mismos en todas partes
El héroe de Las Delicias
Desamor
El palacete
Paisaje árido
Olor de hierbas
La casa de dos pisos
SYNCO bajo Santiago
Los chilenos, del más grande al más pequeño
Sanhattan
Santiago noctámbulo
La Chimba de antaño
El humo del cigarro
La casa del recuerdo
Panorámica desde la escalinata
La barra de la unión
Noche de naipes
Las pitucas
Los sándwiches de El Naturista
El silbido del tren
Las palomas del ex Congreso
Los mendigos del Crillón
El abandono
Las dos torres
La antigua Maisonnette
La gran feria capitalina
Calor de barrio
El olor de las flores
El ángel caído
El barrio de los muertos
Revueltas en Alameda
Marcha por la Alameda
Lo nuevo y lo antiguo
Las marcas de la calle
La penumbra de la avenida
La mala muerte
El cachureo
Conventillos
El callejón
Niebla
Tertulias
Casona burguesa
Fuego abierto
Dos damas de caminata
Paseando por Santiago con Manuel Rodriguez
El antro de la burguesía
Pero quedan algunos sobrevivientes
El retorno de los hippies
Santiago desvaría
Los tranvías
Providencia a campo abierto
Doméstico barrio
Los pavos en la estación
Encantados
Limosnas
La casa del poeta
El refugio de Neruda
Los paseantes
La cordillera desde el puente
La calle de los llantos
Los palcos
El toque
El pavero
campos de Providencia
Los alrededores del barrio
Trolley Bilbao
El London Park en el Parque Forestal
La ciudad de noche
La casona imponente
La fortaleza de Santiago
El sonido de los trenes
La torre fantasma
Torres hasta el cielo
El laberinto de callejuelas
La bruma
El paso del carro
Las puertas del espectáculo
La avalancha motorizada
Ciudad europea
La luz nocturna
Nostalgia del tranvía
Vivir con el monólogo o morir en la ciudad
Sonría, lo estamos guardando
La ciudad y la memoria
El olor de la calle
Perderse y encontrarse
Fachada
La ciudad como espejismo
La voz de los cerros
Pasión de multitudes
La diversión total
El beso helado
La fantasía de la infancia
Olor a mar
La otra cara del museo
El encuentro
El ajetreo ambulante
El teleférico
El antiguo rascacielos
La jaulda de las jirafas
El zoo desde lo alto
El oasis
Japan city
Las hadas de las calles
La iglesia colorada
Una avenida cuajada de luces
Carteles luminosos
Hormigas en el paradero
La casa perdida
La cumbre
Los pasillos del teatro
El sigilo de la madrugada
La revolución en los paraderos
Bello barrio
Santiago en 1868
Celebraciones del centenario
Clara Sandoval
Jubilación
De noche y de mañanita
Era la vida
El Diablo y su Paraíso
La patrona del cerro
El Palacio del Repuesto
Noche Buena en la Alameda
El bar de los lamentos
El café de los artistas
El centro de la tertulia
La casa roja
Fiesta en el cerro
Por poca plata
Los pasteles
La ninfa
La antigua fama del Crillón
Donde pican los piojos
Los días antes del parque
Donde caían los ebrios
El cóndor del centro
El archipiélago al plato
La piojera
Cerros Islas
Vivir
Ese azar de vértigo y espanto...
El guiso del río Mapocho
El rey del mote con huesillos
De provincia a la gran ciudad
El sol se pone de color rojo y anaranjado
La pensión de la calle Maruri
Nemesio
Oda de invierno al río Mapocho
Recuerdos de la muerte de un bandido
Lo feo y lo bajo
Las vitrinas
Tras bambalinas
El reloj de la estación
Los mismos en todas partes
El héroe de Las Delicias
Desamor
El palacete
Paisaje árido
Olor de hierbas
La casa de dos pisos
SYNCO bajo Santiago
Los chilenos, del más grande al más pequeño
Sanhattan
Santiago noctámbulo
La Chimba de antaño
El humo del cigarro
Bandada revolucionaria
La casa del recuerdo
Panorámica desde la escalinata
La barra de la unión
Noche de naipes
Las pitucas
Los sándwiches de El Naturista
El silbido del tren
Amor de estación
Las palomas del ex Congreso
Los mendigos del Crillón
El abandono
Las dos torres
Amor bajo maitenes
La antigua Maisonnette
La gran feria capitalina
Amores clandestinos
Calor de barrio
El olor de las flores
El ángel caído
El barrio de los muertos
Antiguo lecho del río
Revueltas en Alameda
Marcha por la Alameda
Lo nuevo y lo antiguo
Las marcas de la calle
La penumbra de la avenida
La mala muerte
El cachureo
Conventillos
El callejón
Niebla
Tertulias
Casona burguesa
Virgen del Carmen
Fuego abierto
Dos damas de caminata
Paseando por Santiago con Manuel Rodriguez
El antro de la burguesía
Pero quedan algunos sobrevivientes
El retorno de los hippies
Santiago desvaría
Los tranvías
Providencia a campo abierto
Doméstico barrio
Los pavos en la estación
Encantados
Limosnas
La casa del poeta
El refugio de Neruda
Los paseantes
La cordillera desde el puente
La calle de los llantos
Los palcos
El toque
El pavero
campos de Providencia
Antes del ex Santiago College
Vida de barrio
Los alrededores del barrio
Trolley Bilbao
El London Park en el Parque Forestal
La ciudad de noche
La casona imponente
La fortaleza de Santiago
El sonido de los trenes
La torre fantasma
Torres hasta el cielo
El laberinto de callejuelas
La bruma
El paso del carro
Las puertas del espectáculo
La avalancha motorizada
Ciudad europea
La luz nocturna
Nostalgia del tranvía
Vivir con el monólogo o morir en la ciudad
Vía de escape
Sonría, lo estamos guardando
La ciudad y la memoria
El olor de la calle
Perderse y encontrarse
Y esta noche, ¿por qué no?
Fachada
La ciudad como espejismo
La voz de los cerros
Pasión de multitudes
La diversión total
El beso helado
La fantasía de la infancia
Olor a mar
Vida de telaraña
La otra cara del museo
3:34
El encuentro
El ajetreo ambulante
Amor a la francesa
El teleférico
El antiguo rascacielos
La jaulda de las jirafas
El zoo desde lo alto
El oasis
Japan city
Las hadas de las calles
La iglesia colorada
Una avenida cuajada de luces
Carteles luminosos
Hormigas en el paradero
La casa perdida
La cumbre
Los pasillos del teatro
El sigilo de la madrugada
La revolución en los paraderos
Bello barrio
Santiago en 1868
Celebraciones del centenario
Clara Sandoval
Jubilación
De noche y de mañanita
Era la vida
El Diablo y su Paraíso
La patrona del cerro
El Palacio del Repuesto
Noche Buena en la Alameda
A la chilena
El bar de los lamentos
El café de los artistas
El centro de la tertulia
Arenga roja
A la española
La casa roja
Fiesta en el cerro
Por poca plata
Los pasteles
La ninfa
La antigua fama del Crillón
Donde pican los piojos
Beber es salud
Los días antes del parque
Donde caían los ebrios
El cóndor del centro
El archipiélago al plato
Vamos a comer juntos
Amigos de la noche
La piojera
Cerros Islas
Vivir
Ese azar de vértigo y espanto...
El guiso del río Mapocho
El rey del mote con huesillos
De provincia a la gran ciudad
El sol se pone de color rojo y anaranjado
La pensión de la calle Maruri
Nemesio
Oda de invierno al río Mapocho