Cita display

Gran Santiago

Sin ir más lejos, basta cruzar la calle o «pasar para el frente» y se está ante la vieja Cárcel Pública de ladrillo y adobe, con sus Tercer, Cuarto y Quinto Juzgados del Crimen anexos. Una cuadra más allá, en pleno barrio rojo, calle San Martín y alrededores, se levanta el Terminal de Buses Norte, el segundo rodoviario más grande del país, por lo que el sector está plagado de bodegas y servicios de encomiendas. Por ahí cerca, entremedio de las excavaciones para el Metro, se alza la Estación Mapocho, reliquia del siglo pasado que ahora, desde que no llegan más trenes, es una ruina y un lupanar; resulta mucho más rápido y conveniente viajar a la costa en bus. Las cuadras hacia el nororiente de La Pesca se tropiezan con la Estación y es como si el propio río Mapocho fuera el mar, porque todo el barrio chino que se arma en ese triángulo que es el final de la calle Bandera, el cercano Mercado Central y el propio Cuartel General, recuerda indesmentiblemente al puerto. Por eso no es sorprendente la cantidad de prostíbulos y hoteles galantes, bares, picadas y cocinerías, salones de pool y botillerías, topless y quintas de recreo y boîtes y todo tipo de comercio barato, ropa usada norteamericana, hojalaterías, el Mercado Persa y el de las Pulgas, también.

Tinta Roja
Alberto Fuguet
Alfaguara
Página: 49
Año de publicación: 1996
Genero: Narrativa