El cerro del siglo XVI
“Con sus ochocientos cuarenta y siete metros de altura, el Cerro grande los veía alistarse y vivir en perpetua desazón. A fines del siglo XVI, había una enorme cruz de madera en la cima, en cumplimiento de una promesa hecha por el gobernador Quiroga a la Veracruz, con el fin de lograr la ayuda de Dios en el curso de la guerra de Arauco, el Flandes indiano. El terremoto de 1646 la derribó, pero el jesuita Diego de Rosales, con la ayuda de los presos de la cárcel, la restauró en el sitio, dejándose ver, en la celebración anual de la festividad de la Cruz, con gran número de velas.”
Memorial del viejo Santiago
Alfonso Calderón
Editorial Andrés Bello
Página:
18
Año de publicación:
1984
Edición:
1
ISBN:
S/N
Genero:
Crónica
Tema:
Historia
Recomendado por:
Florencia Polanco